El objeto del primer Congreso Interface Politics (abril de 2016) era reflexionar sobre el papel y la incidencia de las interfaces en el universo de las herramientas del sistema productivo, y como configuran y producen los imaginarios creativos, políticos, laborales, económicos y culturales en el marco de un sistema comunicativo universal, naturalizado, transparente, simple y accesible. El objetivo era explorar respuestas y acciones desde unas prácticas creativas que quieren cuestionar las utopías que se derivan.
El Congreso reunió, debatió y difundió diversas aproximaciones, experiencias y prácticas de los ámbitos del diseño, la filosofía política, el arte, el activismo o los estudios de comunicación, tanto desde unas perspectivas en formato académico como no-académico.
Hay edición digital de las Actas académicas:
http://www.gredits.org/wp-content/uploads/2016/11/Publicacions_Gredits_04_V2_web.pdf
Vídeos de sesiones:
http://www.gredits.org/ca/produccio-cientifica/congressos/politiques-de-la-interficie-2016/3603-2/
Interface Politics I fue una iniciativa de
- GREDITS (Grupo de Investigación en Diseño y Transformación Social) de BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona
- HANGAR (Centro de Producción e Investigación de Artes Visuales en Barcelona)
- IMAGIT (Consorcio Europeo de Investigación Multidisciplinar)
- MEDIACCIONES, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Con la colaboración de:
- GRE KONEKTO (UVic / Universitat Central de Catalunya)
- Grup de Recerca Cultura i Audiovisuals (Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna de la Universitat Ramon Llull)
- Arts Santa Mònica (Generalitat de Catalunya)